Total War- Rome Remastered – Análisis

Total War es una de las sagas de estrategia más importantes de todos los tiempos. Entrega a entrega esta licencia creada por Creative Assembly y distribuida a lo largo de su historia por EA, Activision y SEGA ha ido conquistando a los jugadores del género innovando, mejorando y creciendo a pasos agigantados para ganarse un lugar entre los grandes como Age of Empires o Starcraft.

Precisamente el año pasado fue el 20º aniversario de la saga y para celebrarlo Creative Assembly y SEGA van a lanzar el 29 de abril este Total War: Rome Remastered, el retorno del que probablemente es uno de los juegos más queridos de una franquicia que cuenta ya con 15 entregas diferentes a sus espaldas que no ha dejado de crecer en cada una de ellas y que, con este retorno al clásico, no se conforman con dar un pequeño lavado de cara sino que incluyen unas cuantas mejoras para adaptarlo a los tiempos que corren para que veteranos y noveles puedan quedarse prendados de este título ambientado en el Imperio Romano a principios del 270 a.C.

Un gran lavado de cara a nivel técnico con una nueva interfaz

Al tratarse de una remasterización vamos a comenzar hablando de lo primero que llama la atención a nivel de cambios que, evidentemente, es el nuevo acabado gráfico que mejora notablemente lo que habíamos visto en el título original que cuenta con casi 17 años a sus espaldas. Gracias a esto tenemos nuevas texturas adaptadas a resolución 4K, nuevos entornos en los campos de batalla con mayor definición, nuevos modelados de todas las unidades, una paleta de colores mucho más viva y atractiva a la vista, mejoras en la cámara y compatibilidad con pantallas ultrapanorámicas. Evidentemente, no son gráficos “tope de gama” ya que recordemos que estamos ante una remasterización, no un remake, y que Total War: Rome tiene casi dos décadas a sus espaldas, pero los cambios y mejoras gráficas le sientan de maravilla y hace que sea muy disfrutable a nivel visual.

Tragamonedas Gratis Online!–interparrafo4–>

De todos los retoques a nivel técnico el que más destaca para nosotros es el de la interfaz, mucho más cercana a la que utilizan las entregas modernas de la saga que hace que nuestra vida sea mucho más fácil tanto en la parte de gestión en la que controlamos las ciudades o vamos moviendo nuestro ejército por el mapa como a la hora de realizar los combates en el campo de batalla pudiendo ver todo de forma mucho más clara y atractiva ante nuestros ojos.

En cuanto al rendimiento con nuestro ordenador con una GeForce RTX 3080, procesador i7 7700K, 16GB de memoria RAM, almacenamiento SSD y Windows 10 no hemos tenido un solo fallo o caída de rendimiento notable, pudiendo ejecutarlo a 300 fps a resolución 1440p sin ningún tipo de problema más allá de algunos errores típicos de animaciones de juegos de la época. El único pero que le ponemos en este sentido es que los tiempos de carga en algunas ocasiones eran algo largos.

Retoques y ajustes para mejorar el original sin romperlo

Creative Assembly no solo apuesta por lavar la cara a su juego a nivel gráfico sino que en lo jugable también encontramos añadidos, cambios y mejoras para adaptar la experiencia a los tiempos que corren sin romper el juego original, de hecho incluso nos dan la posibilidad de escoger las reglas con las que queremos jugar pudiendo alternar entre las clásicas y las remasterizadas pudiendo hasta elegir qué reglas queremos para los diferentes apartados como IA, comercio…

Los cambios, al menos para el que os escribe, son para mejor, con añadidos muy interesantes como una nueva unidad especial llamada Mercader que nos permitirá comerciar y tejer alianzas con facciones lejanas, siendo un “agente” a caballo entre el espía y el diplomático que ya que lo traemos a escena también queremos decir que hay unos cuantos ajustes en la diplomacia que por ejemplo ahora nos permite realizar compensaciones a otras naciones para compensar conflictos en el pasado que también marcará de forma mucho más evidente las relaciones entre las facciones.

La Inteligencia Artificial también ha recibido un buen puñado de mejoras en todos los sentidos, desde la diplomacia hasta el comportamiento de las diferentes facciones tanto en el terreno táctico como en el campo de batalla. De hecho, en la campaña quizás haga falta hacer algún ajuste en ciertos momentos con las facciones principales que, pese a priori tener un punto de inicio más favorable podemos pasarlo peor con ellas durante los primeros compases de la partida que con otras que a priori son más débiles debido a que la IA es muy agresiva ante nuestros ataques. Además, si escogemos una facción ajena a Roma veremos como todas las familias romanas se alían si decidimos atacar la capital del Imperio, coordinándose mucho mejor a nivel táctico.

En el campo de batalla como tal la mejora que más llama la atención está relacionada con el apartado técnico y es la propia cámara que nos permite ver con mayor facilidad todo lo que ocurre durante el cruento enfrentamiento entre nuestras unidades y las enemigas gracias a una cámara táctica similar a la que hemos podido ver desde hace un tiempo en la saga Total War lo que nos permite ver de un simple vistazo un “tablero” con todas las unidades y seleccionar mejor nuestros próximos movimientos.

Con más contenido que nunca

Si los ajustes gráficos y jugables os parecen poco (solo hemos enumerado los más destacados) también hay más contenido disponible en Total War: Rome Remastered en el que se incluyen las expansiones Barbarian Invasion y Alexander y que también tiene más contenido comenzando por un tutorial rediseñado para familiarizarnos con la remasterización, un tutorial que se nos ha hecho un tanto breve, dicho sea de paso.

Además podremos acceder a 16 nuevas facciones que estaban bloqueadas en el juego original permitiéndonos controlar un total de 38 facciones diferentes con las que conquistar parte del mundo. También se mejora la wiki del juego con mayor descripción de las unidades, se habilita el juego cruzado entre jugadores de Windows, Mac y Linux y si compramos Total War: Rome Remastered en Windows también podremos acceder de forma completamente gratuita a Rome: Total War Collection, la colección del juego original.

Una remasterización que sí merece la pena

Durante los últimos años nos hemos encontrado con remasterizaciones de todo tipo, algunas bien llevadas a cabo, otras con poco esfuerzo y otras que incumplían sus promesas. De todas ellas, Total War: Rome Remastered es de las del primer tipo, una remasterización que sí merece la pena y que no se conforma con un lavado de cara, actualizándolo en gráficos y en mecánicas jugables pensando tanto en los jugadores que se enamoraron del original como aquellos nuevos aficionados a la saga que no pudieron disfrutar de una de sus entregas más especiales.

Todo está hecho con mimo y la mayoría de lo que nos propone esta remasterización nos encanta y nos ha mantenido pegados a la pantalla para forjar como queríamos el Imperio Romano o para darles una lección con los Hispanos con los que no solo no nos dejamos conquistar, sino que hicimos nuestra propia reconquista y expansión para cumplir lo que cantaban los Nikkis hace ya unos cuantos años.

Así sí se hace una remasterización.

Hemos realizado este análisis gracias a un código para PC proporcionado por Cosmocover.

Related Posts

$150 Kirby Plush Up For Preorder At Amazon – Only 1,500 Of These 35-Inch Plushies Available

Tomy and Club Mochi Mochi are launching a new Sleeping Friend Kirby Limited Edition plush that is absolutely massive–and adorable. The “limited edition” in the name isn’t…

CoD- Warzone 2 – Ranked Play Lets You Play Like The Pros And Get Rewarded

A competitive Ranked Play mode is coming to Warzone 2 with the Season 3 Reloaded update on May 10, bringing competitive settings, ranking systems, seasonal rewards, and…

Call Of Duty- Modern Warfare 2's Hardcore Playlist, Now Called Tier 1, Arrives In November

People logging into Call of Duty: Modern Warfare II for the first time today might have noticed there is no hardcore playlist. It’s not a mistake, but…

Devolver Announces E3 2021 Showcase Date, June 12

Devolver Digital, the boutique games publisher behind Genital Jousting and Hotline Miami, will have a presence during the week of E3 2021, and now the company has…

Exclusive- Arcade1Up's Infinity Game Table Gets Batman Monopoly

Arcade1Up’s Infinity Game Table is one of the brand’s most impressive offerings, letting you play a variety of classic board games–complete with online play–without having to worry…

Halo Infinite Beta- Play With The Devs And Get An Ice Unicorn Emblem

The Halo Infinite Big Team Battle beta begins today, and the developers at 343 Industries are inviting players to match up with them for a chance to…